El miércoles 25 de octubre, el Liceo Bicentenario Minero se transformó en un escenario de creatividad y talento durante la Semana de las Artes, Música y Tecnología, organizada por el Departamento de Artes, Música y Tecnología, bajo la dirección de la profesora Rafaela Díaz. Este evento no sólo ofreció una amplia gama de actividades culturales y artísticas, sino que también resaltó la importancia del arte en el desarrollo integral de los estudiantes.
En el patio de la institución, los estudiantes visitaron la galería de la actividad de aula, sobre la recreación de pinturas famosas convertidas en memes. Esta iniciativa artística permitió a los jóvenes combinar la tradición artística con la cultura contemporánea, creando una original y contextualizada atmósfera. Además, aquellos en busca de relajación y convivencia disfrutaron de la Pérgola de Sana Convivencia, un espacio tranquilo para recargar energías y fomentar la convivencia en medio del ambiente cultural.
La cancha central se convirtió en un escenario para acrobacias, donde los estudiantes demostraron su destreza física y valentía, con los monitores circenses. En el escenario central, se impartió una clase de dancehall que atrajo a los amantes del baile urbano, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de explorar nuevos movimientos y fusionar la cultura con el arte del baile. La Cancha Azul ofreció actividades que pusieron a prueba el equilibrio y la destreza, satisfaciendo a aquellos interesados en concentración y habilidades físicas. En el Salón, los amantes de la música clásica disfrutaron de interpretaciones magistrales de piezas clásicas, aportando un toque de elegancia a la jornada.
La Semana de las Artes, Música y Tecnología enfatiza cómo la creatividad y la expresión artística enriquecen la educación, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes. Estas iniciativas no solo cumplen con las exigencias del currículum y los planes y programas de arte en Chile, sino que también fomentan habilidades sociales, emocionales y cognitivas, subrayando la necesidad de leyes que regulen el arte en la educación chilena.