LBM desarrolla Jornada de reflexión docente y fortalecimiento 2022-2023

El día jueves 07 de julio nuestros docentes de todos los departamentos y el equipo del Programa de Integración Escolar, realizaron la Jornada de reflexión docente en torno a las metas y logros obtenidos este primer semestre 2023.  La actividad se llevó a cabo en la pérgola de la sana convivencia y contó con la presencia del Director Ejecutivo Raimundo Larraín y Patricia Morales Coordinadora Pedagógica de SNA Educa.

En la instancia los docentes, dirigidos por l Jefe docente Marta Rubilar y los Coordinadores pedagógicos de nuestro Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, Víctor Zamora, Romina Alfaro, Milko Manzoni y Liliana Yáñez, luego de las dinámicas a de apertura, reflexionaron en torno a los puntajes SIMCE 2022 e invitaron a realizar una actividad donde se solicitó la colaboración de todas las asignaturas para aportar al análisis con sus puntos de vista profesionales para lograr una adecuada retroalimentación del proceso, donde todos los actores de la comunidad educativa, pueden brindar su aporte para mejorar y avanzar en materia de rendimiento académico de los estudiantes.

El Director Ejecutivo de SNA, Raimundo Larraín, dirigió unas palabras de apoyo a la jornada e invitó a los docentes a continuar la incansable labor de educar y entregar herramientas a los estudiantes que aportan en cada proyecto de vida que se gesta a partir de las aulas en el LBM y escuelas y liceos de todo Chile, a su vez, la Directora Goighet Andrade invitó a todos a trabajar en la superación de los puntajes obtenidos en habilidades lógico matemáticas y de comprensión lectora, sin olvidar la relevancia del alza en el puntaje SIMCE 2022 LBM respecto de los índices de Desarrollo Personal y Social; donde se identifican aquellos factores de la experiencia escolar que están asociados a mejores resultados educativos. 

Por ejemplo, un estudiante que valora la asistencia a clases y la considera relevante para su futuro tiene un buen puntaje en la medición, también las expectativas académicas de los estudiantes contribuyen a los buenos resultados: cuando los estudiantes perciben que familias y profesores confían en que ellos terminarán su etapa escolar y accederán a la educación superior, estos también elevan su puntaje en la medición. Los estudiantes que consideraron que el retorno a clases presenciales facilita su proceso de aprendizaje, prefieren realizar actividades académicas con sus pares y se sienten a gusto con el regreso, eleva la evaluación en esta área de indicadores y cuando las y los estudiantes aprenden en espacios de contención emocional, donde se abordan adecuadamente los conflictos y se fomenta el respeto por los demás, es también bien evaluado en el SIMCE. (mineduc.cl)

Dentro de la red SNA Educa (20 instituciones educativas de todo Chile) en los resultados analizados este primer semestre 2023, nuestro liceo lidera varias de las áreas en evaluación, lo cual es una buena base para los resultados esperados el próximo año. 

Al cierre de la jornada, entre otras conclusiones y experiencias, se analizaron los principales resultados de aprendizajes obtenidos por el establecimiento el primer semestre de 2023.  Se reflexionó en torno a los principales desafíos del establecimiento en pro de la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes en el 2023, y se planificaron (a grandes rasgos) estrategias de mejora para los  aprendizajes, considerando las necesidades detectadas en función de los resultados del primer semestre de 2023.