La plaza del Valle de Quisma se convirtió en el epicentro de un evento musical excepcional, «Melodías del Desierto, donde nacen nuestras estrellas», organizado por SNA Educa y el Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchada como anfitrión en este gran encuentro. Esta iniciativa de alto calibre contó con la participación de 19 estudiantes provenientes de establecimientos educativos de la Red SNA Educa, desde el norte hasta el sur de Chile, bajo la dirección destacada de la Academia Musical llamada “Ensamble Musical”.
Bajo la dirección magistral de Bernardo Ilaja Valdivia, la presentación musical fue meticulosamente ensamblada por los maestros de cuerdas Javier Cabrera Zepeda y vientos de Raúl Flores Barros. Esta destacada actuación resalta el compromiso de la academia musical de SNA Educa en el desarrollo artístico de los estudiantes, desmarcándose de eventos convencionales, ya que su preparación se llevó a cabo de manera telemática durante 7 meses previos a la presentación. En aquellos meses tuvieron la oportunidad de verse sólo una vez y luego en el gran encuentro en la noche mágica. Su director expresó emotivamente que estaba sorprendido de estos estudiantes y su compromiso para tomar cada día sábado y ensayar a distancia y en otros horarios donde comúnmente se descansa.
Muestra musical en el Valle de Quisma, comuna de Pica
Las autoridades presentes, entre ellas el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Sr. Ivan Infante Chacón, y el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio Patricio Ferreira, destacaron la relevancia de la educación musical y respaldaron activamente este evento cultural. Ricardo Cruzat Ochagavía, presidente de la red SNA Educa respaldó en su discurso activamente este evento cultural. Juan Pablo Matte Fuentes, secretario general de SNA, Marcos Guerrero Maluenda, vicepresidente planta de procesos CMDIC, e Iñigo Otongo Ruiz, gerente de integridad de procesos de CMDIC y César Gavilán Navarro, director de la Fundación Collahuasi, también contribuyeron con su presencia.
Invitados especiales en el contexto del Primer Torneo de Inglés de la Red
Marta Estruch Abadie, gerente general de la red SNA Educa, y Raimundo Larraín Hurtado, director académico de la red SNA Educa, junto a su equipo de coordinadoras académicas Sofía Vergara y Carmen Luz Farías, demostraron el compromiso de la institución con el desarrollo cultural y educativo, ya que al enmarcarse este gran evento dentro del Primer Torneo de Inglés de la Red SNA Educa lo transformaron en un corolario exclusivo y original de tantos aprendizajes vividos por las delegaciones de los 20 liceos de Chile invitados al evento.
Carolina Guerreiro Román, directora del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga, expresó su agradecimiento a todos los participantes y destacó el papel fundamental que desempeña la música en la formación integral de los estudiantes. A ello sumó un caluroso recibimiento a los 20 directores de todos los establecimientos de la red educacional SNA Educa.
Los músicos del encuentro “Melodías del Desierto”
Los estudiantes del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, Vicente Hidalgo Gamboni (Batería), Salvador Hidalgo Gamboni (Teclado), y Femanda Riquelme (Flauta Traversa), ofrecieron una participación especial que resaltó su destreza musical, agregando un toque distintivo al evento. Además, otros destacados colegios y sus talentosos estudiantes fueron parte fundamental de la velada:
- Liceo Industrial de Temuco: Lucas Hueraleo (Bajo)
- Liceo Bicentenario Industrial Ing. Ricardo Fenner Ruedi:Mirko Trecaman Avila (Charango) y Cristobal Polanco Garrido (Guitarra)
- Liceo Agrícola de San Felipe: Joaquin Espíndola (Guitarra)
- Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquen: Lucas Cavierez Ortiz (Guitarra), Liliana Licandeo Rauque (Flauta dulce).
- Liceo Agrícola Tadeo Perry Barnes: Leandro Delgado (Guitarra eléctrica)
- Liceo Agrícola y Forestal El Huerton: Lucas Salgado Paisir (Batería)
- Liceo Agrícola de Molina: Valentina Carrasco (Flauta dulce)
- Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga: Emilia Quispe Nuñez (Flauta dulce), Sehimy Mamani (Flauta Dulce), María José Palma Mamani (Teclado), Camila García Aymaya (Metalófono), Gerard Florez Villca (Guitarra) y Camilo Alarcón.
- Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas: Anibal Albornoz Maldonado (Saxofón)
El repertorio musical, cuidadosamente seleccionado, incluyó piezas como «El Amor es Azul», «Cascanueces», «Mercado de Testaccio», «Run run», «El Padrino», «Eleanor Rigby», y culminó con una emotiva interpretación de «Navidad». Cada melodía fue una joya que enriqueció la experiencia para el público asistente.
«Melodías del Desierto» fue un evento musical y un testimonio del compromiso de SNA Educa con el desarrollo cultural y educativo de los estudiantes, consolidando así su rol fundamental en la formación integral de las futuras generaciones.