Proyecto de Intercambio Cultural: Derribando Fronteras entre el inglés y el español

En una innovadora iniciativa que busca fortalecer el aprendizaje de una segunda lengua y promover el entendimiento cultural, estudiantes de la corporación SNA Educa en Chile y estudiantes de Estados Unidos han participado en un enriquecedor proyecto de intercambio de videos. Bajo el título «Derribando Fronteras», este proyecto ha permitido a los alumnos presentarse y compartir aspectos de sus respectivas culturas y sistemas educativos, todo a través de la plataforma Flip.

Los estudiantes chilenos, pertenecientes al Liceo Industrial de Temuco, el Liceo Agrícola de Chillán y el Liceo Bicentenario Minero SS Juan Pablo II de Alto Hospicio, se expresaron en inglés, mientras que los estudiantes estadounidenses lo hicieron en español. Esta metodología incentivó la práctica de habilidades comunicativas en una segunda lengua y facilitó un intercambio cultural profundo y significativo.

La profesora Macarena Montiel Garay del Liceo Industrial de Temuco, el profesor Manuel Molina Osorio del Liceo Agrícola de Chillán, y Patricia López, profesora del Liceo Bicentenario Minero SS Juan Pablo II de Alto Hospicio, subrayaron que este tipo de proyectos permiten a los estudiantes interactuar de manera más atractiva y social, practicando el idioma de una forma menos tradicional y más contextualizada. Flip, la plataforma utilizada, ha sido crucial para mantener la comunicación fluida y dinámica entre los estudiantes de ambos países, proporcionando un espacio para la retroalimentación constructiva.

Desde Estados Unidos en la Gray’s Creek High School, el profesor Moisés Inostroza del Estado de Carolina del Norte, aplaudió la dedicación y entusiasmo de los estudiantes chilenos, quienes mostraron un profundo interés en aprender y entender la cultura estadounidense a través del idioma.

El proyecto «Derribando Fronteras» ha sido un claro ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración internacional pueden transformar la educación, haciendo que el aprendizaje de una segunda lengua sea una experiencia más rica y completa. Esta iniciativa ha mejorado las competencias lingüísticas de los participantes y ha sembrado semillas de amistad y comprensión entre dos culturas.