Cancha de entrenamiento: operación camión de extracción minera Liceo Bicentenario Minero SS Juan Pablo II

CILED, es una institución nace en el año 2020, en alianza con el Ministerio de Educación. Cuyo propósito es apoyar el desarrollo de capacidades de liderazgo en el sistema escolar, enfocándose en la educación Técnico Profesional. Están conformados por cinco instituciones nacionales e internacionales líderes en formación, innovación y educación técnica, quienes, en el marco de los 80 años de la educación TP, han querido destacar la labor de las instituciones con en lanzamiento del libro:  “Buenas Prácticas de liderazgo en Educación Media Técnico Profesional (EMTP) 10 casos chilenos y 1 caso mexicano” 

Nuestro Liceo, perteneciente a la alianza entre la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, coadministrado a través de la Fundación Educacional Collahuasi y la red SNA Educa, se complace al estar dentro de las 10 instituciones destacadas en el libro, con el proyecto que resalta el trabajo del equipo de minería, quienes de la mano de la Fundación, reciben los insumos y recursos necesarios para que la labor en aula sea integral y destaque al estudiante como el protagonista de sus propios procesos de aprendizaje.

“La  cancha de entrenamiento es única en Chile y en ella se replica a escala el trabajo en una mina. Esto permite a los estudiantes vivir la experiencia minera en las instalaciones del establecimiento bajo estrictas normas de seguridad. El liceo cuenta con la especialidad de explotación minera y la característica diferenciadora es el uso de equipos de alto tonelaje y un simulador de realidad virtual”. “Esta experiencia consiste en el empleo de la cancha de entrenamiento minero y el camión minero como parte de las actividades prácticas, replicando la labor en una mina. Este trabajo que se realiza para la formación de los estudiantes, cumple con las mismas normativas empleadas en la mina, ya que no solo se los prepara para el empleo de las herramientas mineras, sino que también para el cumplimiento de los reglamentos y procedimientos necesarios para poder aplicar las habilidades” Describe el proyecto en el libro.

Te invitamos a leerlo en este enlace:

Buenas prácticas TP
Libro, revise nuestro proyecto en la página 40