Inicio del año escolar 2022 junto a las autoridades comunales de Alto Hospicio, regionales y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

En la jornada de ayer 30 de marzo, se llevó a cabo la inauguración del año escolar en el Municipio de Alto Hospicio, en las dependencias de nuestro Liceo Bicentenario Minero S. S. Juan Pablo II.  En la ocasión se encontraron los estamentos que rigen el proceso educativo a nivel regional contando con la participación de los estudiantes de cuarto año medio HC; el representante comunal Sr. Patricio Ferreira; Sr. Heriberto Lazcano, Seremi Subrogante de Educación de la Región Tarapacá; Sra. Directora subrogante de la Dirección Provincial de Tarapacá; Sr. Manuel Castillo, Jefe de Educación Municipal de Alto Hospicio; Sr. Luciano Malhue, Gerente de Asuntos Públicos de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi; Srta. Claudia Armijo, Asesora de la Fundación Educacional Collahuasi; y las directoras de colegios municipales y jardines infantiles de la comuna.

El encuentro contó con un mensaje emotivo y cargado de reflexión en las manos de todos los discursantes, destacando el paso de la pandemia con sus pro y sus contras, “no puedo dejar de lado en referirme a lo que hemos vivido en estos más de 2 años acerca de la pandemia, que de todas maneras nos ha afectado en el plano social, emocional y profesional, lo que ha incidido en el quehacer diario con nuestros alumnos y con nuestros profesores.  Esta pandemia nos ha traído luces y sombras. Y dentro de las sombras hemos lamentado perdidas de seres queridos y compañeros de trabajo… Dentro de las luces,  el encierro nos ha llevado a reflexionar sobre nuestros pensamientos y lo que es más importante hemos descubierto habilidades y capacidades que antes en períodos normales, no nos habíamos dado cuenta de que teníamos … se nos presentó el desafío de aprender a usar plataformas en la educación, donde han ocurrido muchas innovaciones metodológicas y me parece que eso ya está instalado.” Aseguró Heriberto Lazcano.

De la misma forma  en el tono motivador, destacando la labor de la comunidad educativa y entregando sentidas palabras al alumnado, Goighet Andrade, directora del Liceo Bicentenario Minero recalcó “queremos hacernos cargo como líderes educativos de lo que está pasando ahora, en el nuevo escenario que no nos favorece del todo.  Queremos jóvenes que tengan buenos resultados académicos, pero también debemos tomar medidas en todo lo que respecta a la salud emocional de los jóvenes, de los funcionarios, de los docentes.  Y como dijo Paulo Freire: el diálogo es la mejor herramienta de la comunicación humana y nosotros estamos en eso, conversando y dialogando.  Escuchando las necesidades para ver de qué manera, como comunidad educativa, y como parte de lo que dicen las nuevas directrices del actual gobierno.  Estamos en esta inauguración del año escolar y se presentan diversos desafíos, donde debemos tomar el guante y ver cómo están nuestras generaciones actuales. Vamos a actuar a tiempo, porque ya vemos que en la realidad nacional, regional y comunal están pasando por tantas cosas, donde no tiene ningún sentido buscar culpables en esta lectura. Estamos celebrando el inicio el año escolar y todavía estamos a tiempo, en el mes de marzo, donde queremos seguir conversando y reforzando que debemos auspiciar un futuro lo más seguro posible a nuestros estudiantes.”

La actividad estuvo amenizada por el conjunto folclórico del Liceo Bicentenario Minero S. S. Juan Pablo II  “Danzantes del desierto”, quienes presentaron “Diablada de la gente de la Tirana”. Luego de ello tuvo presentación el grupo musical de profesores del Departamento de artes, música y tecnología, junto al de Matemáticas de nuestro Liceo quienes dieron vida a la interpretación de la canción “Darte Luz” de la autora nacional Elizabeth Morris con el arreglo de a también chilena Francesca Ancarola. En este espacio la vocalista del grupo entregó un mensaje de agradecimiento y apoyo profundo a los estudiantes de nuestra comunidad educativa.

Finalmente, Patricio Ferreira, Alcalde la comuna destacó la realidad de los estudiantes LBM, quienes se han transformado en mentes calificadas para el proceso productivo de la región, participando en la compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y en muchas otras empresas a las cuales emplazó a unirse a la causa educativa “Ojalá alguna vez, algún ministro de educación escuché y tome este modelo de educación, porque este es el modelo que a mi juicio deberían tener todos los colegios públicos de Chile,  esta alianza entre lo público y lo privado, que es la clave del éxito y debemos avanzar para allá para que Chile crezca.”

La directora se mostró agradecida y satisfecha con el apoyo entregado a todos los liceos de la comuna en este año 2022.