Nuestro Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, tuvo el privilegio de recibir a Bureau Veritas, destacada empresa líder en Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente a nivel mundial, la cual se especializa en ofrecer soluciones innovadoras para reducir riesgos, mejorar el rendimiento y fomentar el desarrollo sostenible en todos los rubros de la industria nacional.
Empresa Bureau Veritas visita área de Explotación Minera del LBM
El pasado 15 de noviembre, supervisores y ejecutivos de Bureau Veritas exploraron las instalaciones mineras de nuestro colegio junto a los profesores especializados, Eduardo Lillo (Muestreo Minero), Max Condori (Simulador Caex), y el jefe de la especialidad, Harrys Plaza, quienes les guiaron a través del taller minero, el simulador Caex y la cancha de entrenamiento.
Esta valiosa visita al LBM destaca la importancia de preparar a nuestros y nuestras estudiantes de la especialidad Técnico Profesional Explotación Minera con experiencias prácticas y perspectivas del mundo real desde un plano curricular y empresarial conversado entre los profesionales de la empresa y los docentes a cargo del recibimiento. La interacción directa con líderes en servicios de primera necesidad y excelencia en la industria, enriquece la formación de nuestros estudiantes y fortalece nuestro compromiso con la excelencia educativa y los estándares sostenibles en la industria minera.
Colaboración Educativa con el Liceo Bicentenario Minero
Como testimonio del compromiso continuo de fomentar el aprendizaje constante en las áreas de conocimiento teórico y aplicación práctica en la especialidad de Explotación Minera en nuestro liceo, es que se invitaron a los ejecutivos y supervisores de Bureau Veritas, quienes orquestada en el marco de la cooperación educativa, tuvo como objetivo proporcionar conocimientos invaluables a los estudiantes que persiguen una educación técnica en explotación minera.
Bureau Veritas, reconocida por su experiencia en el muestreo y análisis de minerales, en particular en colaboración con Minera Collahuasi, incursionó en el ámbito educativo al ampliar sus iniciativas de intercambio de conocimientos. El enfoque se centró principalmente en familiarizar a los estudiantes con las complejidades del taller minero, específicamente en el área de preparación mecánica. Los representantes de la empresa, conscientes de la importancia de cerrar la brecha entre la academia y la industria, dedicaron su visita a desentrañar los aspectos de las instalaciones del Liceo Bicentenario Minero.
Los distinguidos invitados fueron cordialmente recibidos por los miembros del cuerpo docente responsables de impartir conocimientos especializados a los aspirantes a técnicos mineros. Entre ellos se encontraban el Profesor Eduardo Lillo, una autoridad en muestreo minero, el Profesor Max Condori, especializado en el Simulador Caex, y el Jefe del Departamento, Harrys Plaza. La confluencia de conocimiento académico y pericia industrial proporcionó un entorno propicio para un intercambio significativo de ideas.
Explorando el Taller Minero: Revelando el Área de Preparación Mecánica
La delegación de Bureau Veritas emprendió un viaje perspicaz a través del taller del Liceo Bicentenario Minero, con un enfoque particular en el área de preparación mecánica. Esta sección, integral para la educación práctica de los estudiantes, sirve como un nexo entre conceptos teóricos y aplicaciones prácticas. Los ejecutivos observaron con atención los diversos procesos involucrados en la preparación de minerales para su análisis, obteniendo una comprensión de los procedimientos meticulosos llevados a cabo por los futuros técnicos mineros.
En su papel de guía, el Profesor Eduardo Lillo esclareció las sutilezas del muestreo minero, haciendo hincapié en la importancia de la precisión y la exactitud en esta etapa crucial del análisis de minerales. La interacción entre los expertos de la industria y los estudiantes facilitó un intercambio dinámico de ideas, alineando el conocimiento teórico con las demandas del mundo real del sector minero.
Navegando por Realidades Simuladas: La Experiencia del Simulador Caex
La delegación de Bureau Veritas se sumergió en el ámbito de la innovación tecnológica al explorar el Simulador Caex. El Profesor Max Condori, experto en educación basada en simuladores, proporcionó una descripción completa de las funcionalidades del simulador y su papel en la formación de las habilidades prácticas de los futuros profesionales mineros.
El simulador, una herramienta sofisticada diseñada para replicar escenarios del mundo real en la operación de equipos mineros, ofreció a los ejecutivos visitantes una visión de la formación de los estudiantes. El esfuerzo colaborativo entre la academia y los actores de la industria en la utilización de estas avanzadas herramientas de aprendizaje quedó subrayado durante este segmento de la visita.
Desplegando Pericia: Campos de Entrenamiento y Más Allá
La delegación extendió su exploración a los amplios campos de entrenamiento, donde los estudiantes perfeccionan sus habilidades en un entorno práctico. La interacción entre los representantes de Bureau Veritas y el Profesor Harrys Plaza, Jefe del Departamento, trascendió los límites tradicionales mientras discutían la relación simbiótica entre las instituciones educativas y los actores de la industria.
Los campos de entrenamiento, semejantes a un crisol para nutrir la experiencia práctica, se convirtieron en un punto focal para las discusiones sobre la alineación del diseño curricular con las necesidades de la industria. Los ejecutivos de Bureau Veritas proporcionaron ideas valiosas sobre las demandas en evolución del sector minero, contribuyendo así al diálogo en curso sobre la mejora del enfoque educativo para cumplir con los estándares de la industria.
Un Compromiso Mutuo con la Excelencia
La visita culminó en una sesión colaborativa donde los ejecutivos de Bureau Veritas y el cuerpo docente académico participaron en un diálogo centrado en las perspectivas futuras para los estudiantes. La convergencia de conocimiento teórico, exposición práctica e ideas de la industria formó la base de esta conversación, subrayando el compromiso compartido con la excelencia en la educación minera.
A medida que la delegación se despidió del Liceo Bicentenario Minero, los ecos de este esfuerzo colaborativo resonaron no solo en los pasillos de la escuela, sino también en el contexto más amplio de las asociaciones educativas-industriales. Los estudiantes, ahora armados con una comprensión matizada de las prácticas industriales, están mejor posicionados para navegar por las complejidades del sector minero, gracias al conocimiento invaluable impartido durante esta visita.
En una era en la que la interfaz entre la academia y la industria es cada vez más crucial, la colaboración entre Bureau Veritas y el Liceo Bicentenario Minero se erige como un faro de éxito. Ejemplifica el potencial de tales asociaciones para moldear la próxima generación de profesionales, equipándolos con las habilidades e ideas necesarias para prosperar en el dinámico panorama de la industria minera.