Escuela Global desarrolla capacitación docente con aportes de buenas prácticas del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II

El 18 de diciembre, en la ciudad de Iquique, se realizó una jornada de capacitación para los equipos docentes del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II y del Colegio Simón Bolívar, como parte del proyecto Escuela Global-Alto Hospicio. La actividad, postulada al Fondo Semillero de Fundación Olivo por Escuela Global, contó con la destacada participación de esta dos instituciones educativas, que forman parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique/Alto Hospicio. Además, el Liceo Minero es coadministrado por Fundación Collahuasi y SNA Educa, lo que refuerza su compromiso con una formación educativa de excelencia.

Escuela Global, compuesta por docentes finalistas y ganadores del Global Teacher Prize, es reconocida por su impacto educativo y su trabajo práctico en el aula. La líder del equipo, Francisca Elgueta, quien entregó la masterclass al inicio, sobresale a nivel nacional por su contribución en la formación docente y el desarrollo de proyectos innovadores. Asimismo, los docentes talleristas de la capacitación: Evy Ordinola, Valentina Rojas, Francisca Romero, Francisco Carrasco, Francisca Soto, Manuel Calcagni, Alejandra Meza, Cristóbal Rojas, Alejandra Guajardo y Melanie Taylor.

Una respuesta a las necesidades actuales

La capacitación abordó las problemáticas urgentes del sistema educativo chileno, como la deserción docente, con un 20% de abandono en los primeros cinco años de ejercicio, y la desvinculación de más de 227 mil estudiantes del sistema escolar. Frente a este panorama, los talleres se centraron en:

  • Estrategias pedagógicas e innovación, con metodologías prácticas y efectivas.
  • Autocuidado docente, para promover bienestar y reducir la sobrecarga laboral.
  • Vinculación curricular con temáticas locales y globales, fortaleciendo aprendizajes significativos.

Monitores y expositores del liceo

Además de participar en las actividades, varios docentes del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II lideraron talleres como monitores, compartiendo buenas prácticas y herramientas que han implementado exitosamente en sus aulas. Esta contribución local enriqueció la jornada, promoviendo la colaboración y el intercambio de experiencias entre los participantes.

Goighet Andrade Yana, directora del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, destacó: «Es fundamental que como comunidad educativa asumamos el desafío de mejorar nuestras prácticas pedagógicas. Estas instancias nos permiten dotar a nuestros docentes de herramientas efectivas para responder a las necesidades reales de nuestros estudiantes y su entorno.»

Romina Alfaro, jefa docente, subrayó la relevancia del trabajo conjunto entre los establecimientos participantes, valorando el intercambio de experiencias como un motor para la mejora educativa. Las cifras y testimonios respaldan la importancia de generar espacios que fortalezcan las capacidades docentes, integrando enfoques que respondan a problemáticas reales y promuevan una educación de calidad en contextos locales y globales.