Encuentro ABP 2022  de la Red SNA Educa, fue realizado en el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado de Pica y reunió a 20 instituciones educativas de todo el país

La semana pasada, los días 13, 14 y 15 de julio, en las dependencias del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica coadministrado por SNA Educa y la Fundación Educacional Collahuasi, se llevó a cabo el Encuentro ABP organizado por la Corporación SNA Educa, para sus docentes, Jefes docentes y Directivos de las instituciones educativas de la Red. En la ocasión el curso de Aprendizaje Basado en Proyectos contó con la cátedra de la especialista Doctora Berta Jimenez, quien es la consultora internacional en formación docente, diseño de formación en metodologías activas de enseñanzas de aprendizaje con base en proyectos que colabora con la Red.

Nuestro Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II estuvo presente con el equipo liderado por la Directora Goighet Andrade, la Jefe Docente Marta Rubilar, la Coordinadora del Departamento de Innovación y Proyectos Romina Adasme, Gina Aravena Jefa del Departamento de Lenguaje y Juan Gauna Jefe del Departamento de Matemática. Ellos tuvieron la oportunidad de actualizar y contextualizar los avances referentes a este tema, cuyo paradigma cobró mayor sentido en plena pandemia, donde el proyecto tuvo que adecuarse a las diversas realidades del panorama regional, dando paso a un período de adaptaciones enriquecedor, tanto para el equipo de aula, como para la comunidad educativa completa de estudiantes, padres y apoderados.

Desde el Oasis de Pica en la región de Tarapacá hasta la Patagonia Chilena se unieron los liceos de la red para tener experiencias significativas de trabajo cooperativo que podrán ser llevadas al aula, porque  “con este tipo de metodologías los chicos se ilusionan, aprenden para la vida y para el futuro, tanto para andar por el mundo como para el trabajo, es una nueva forma de enseñar y de aprender”, en palabras de la experta Berta Jimenez, quien nos comentó el beneficio directo que reciben nuestros estudiantes.

La capacitación

El Aprendizaje Basado en Proyectos es un concepto que, si bien no es una novedad como paradigma educativo, sí lo son sus actualizaciones. En ello recae una gran responsabilidad, ya que los entornos educativos no pueden anquilosarse en una estrategia, sino más bien deben evolucionar y de esa manera la Red SNA Educa lo comprende y organiza este tipo de instancias para sus docentes, donde conversar al respecto del aprendizaje cooperativo, la estructura de los grupos en el aula,  los métodos activos y técnicas AC y la implementación adecuada a los contextos de cada liceo, fueron un eje central de las experiencias del curso. 

Además, se pudo reflexionar en torno a la necesidad imperante de una buena ejecución del desarrollo de las competencias y habilidades blandas que permite el correcto manejo de la resolución de problemas, la coordinación, el pensamiento crítico, la consideración de la inteligencia emocional, la negociación, la creatividad , la flexibilidad cognitiva, etc, etc. Todos los temas que, en el fondo, permiten que el docente adquiera y renueve sus estrategias de enseñanza de un modo – para el caso de los liceos de la red- homogéneo y complementado con cada realidad por región.

Los diversos estadios del ABP, las instancias y tipos de evaluación en este tipo de ejercicios dentro del aula, son enriquecidos con las nuevas instancias tecnológicas que nos ha dejado la pandemia y en consenso implícito, han llegado para quedarse y como LBM nos hemos permitido sacar el mayor beneficio de esto. “Debemos tomar a nuestro favor lo mejor que nos ha dejado la pandemia y hacerlo parte de nuestras nuevas prácticas educativas como algo natural” comentó Marta Rubilar Jefe Docente de nuestro liceo.

Conociendo el oasis

Guiados por los anfitriones del encuentro, toda la red fue parte del tour conociendo la plaza de armas con actividades astronómicas al anochecer, la visita y recorrido por la Ex salitrera Humberstone, donde los liceos del sur de Chile de la red pudieron conocer la forma de vida en la pampa y los hechos históricos que son parte de nuestra cultura como instituciones educativas del norte, además hubo espacio en el día final para el circuito turístico Patrimonial y Cata de vinos que cerró la jornada en la refrescante comuna de Pica. La directora del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga se mostró agradecida de la enriquecedora oportunidad valorando el cariño y las instancias de infinito aprendizaje.

“Esperamos que los frutos de esta capacitación  impacten directamente en los aprendizajes de cada uno de los estudiantes de los liceos sna educa, para que puedan aprender de una forma entretenida, participativa, conectada con su entorno y así puedan seguir desarrollando sus proyectos de vida” expresó Raimundo Larraín, Director Académico SNA.

Finalmente, “fueron días de grandes actividades, grandes aprendizajes académicos y de vida. Fue una gran oportunidad para conocer a personas, nuestros colegas del sur y reencontrarnos con el gran equipo de Pica, que junto a su Directora Carolina Guerrero hicieron de esta capacitación una experiencia inolvidable” expresó Goichet Andrade Yana, directora de nuestro LBM.

SNA Educa