El pasado jueves 11 de abril, nuestro Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, recibió una destacada visita por parte de altos ejecutivos de la prestigiosa Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, una compañía líder a nivel nacional y mundial en la industria del cobre. Entre los visitantes se encontraban Carlos Núñez Ossandón, Vicepresidente Mina CMDIC; Joseph Schlechter Valenzuela, Superintendente de Formación y Entrenamiento CMDIC; y César Gavilán Navarro, Director Ejecutivo de la Fundación Collahuasi. Su presencia resalta la importancia que la compañía otorga a la formación técnica y profesional de las nuevas generaciones.
Durante su recorrido por las instalaciones del liceo, enfocadas en la actividad minera, los ejecutivos se sumergieron en el innovador modelo educativo que distingue a nuestra institución. Este modelo, respaldado por la alianza público-privada entre el Servicio Local de Educación de Iquique y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se destaca por su enfoque práctico y riguroso en la formación de estudiantes técnicos profesionales. La Cancha de Entrenamiento a escala, el simulador CAEX (realidad virtual) y el taller con los recursos adecuados para el aprendizaje primigenio de esta ciencia minera, donde los alumnos operan equipos de extracción mineral, es una práctica pedagógica única en su tipo a nivel nacional, brindando a los estudiantes una experiencia inigualable en el mundo real de la minería.
Además, el compromiso con la excelencia educativa se refleja en la capacitación de docentes altamente calificados, tanto por la compañía minera como por profesionales externos de Enaex, quienes complementan la enseñanza con su experiencia en la industria. Este enfoque garantiza que los estudiantes adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para integrarse exitosamente al mercado laboral minero, contribuyendo así al desarrollo sustentable del país.
El legado educativo de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi: Forjando líderes en la industria minera chilena
La presencia de los ejecutivos de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en el LBM destaca la importancia de la formación técnica en la industria minera, y también el compromiso de la compañía con el desarrollo socioeconómico de Chile y su relevancia a nivel mundial. Collahuasi, una de las mineras más importantes del país, desempeña un papel fundamental en la economía chilena, aportando significativamente a la producción de cobre, uno de los principales motores de la economía nacional. Con una producción anual que supera las 500,000 toneladas métricas, la compañía juega un rol clave en la estabilidad y crecimiento del sector minero, generando empleo y fomentando el desarrollo de comunidades aledañas.
Además de su impacto económico, Collahuasi es reconocida por su compromiso con la educación y el desarrollo humano. La colaboración con nuestra casa de estudios, a través de su Fundación, evidencia su firme voluntad de formar líderes capacitados y comprometidos con los valores éticos y profesionales que caracterizan a la compañía.
En un mundo globalizado y competitivo, la educación técnico profesional emerge como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la industria minera chilena. Gracias al apoyo de empresas como Collahuasi, el país continúa avanzando hacia un futuro próspero y sustentable, donde la formación de talento local juega un rol crucial en la consolidación de su posición como líder mundial en la producción de cobre.